El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), presentó la “Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Restaurantes”, un ambicioso programa de digitalización gastronómica la cuál tiene como objetivo digitalizar a 500 restaurantes yucatecos mediante capacitación, asesoría y entrega de kits tecnológicos.
¿Cuáles son los objetivos y alcance de esta digitalización gastronómica?
- Modernizar el sector gastronómico local, que cuenta con más de 19 mil unidades económicas, principalmente microempresas (95%).
- Incrementar el uso de herramientas digitales, ya que actualmente solo el 12.9% de estos negocios las emplea.
- Preparar a los restaurantes yucatecos para enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial, con tecnologías como inteligencia artificial y marketing digital.
El proyecto es resultado de un convenio entre la SETY, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y empresas tecnológicas como UberEats, SoftRestaurant y Dyshez Solutions.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Componentes clave de la estrategia
- Capacitación y desarrollo de talento digital: Formación en marketing digital, redes sociales, inteligencia artificial y plataformas de venta.
- Asesoría y vinculación especializada: Acompañamiento técnico para optimizar procesos y atraer clientes.
- Entrega de kits tecnológicos: Incluye software de gestión, menús digitales, sitios web, puntos de venta y presencia en apps de entrega.
- Organización de eventos formativos: Para compartir buenas prácticas y fomentar la innovación.
¿En que consiste un kit digital en la estrategia de digitalización gastronómica?
Los establecimientos participantes recibirán:
- Software de gestión administrativa
- Herramientas para crear menús digitales
- Capacitación en plataformas de delivery
- Asesoría para desarrollo de sitios web
- Talleres de marketing digital
Además, Ermilo Barrera Novelo, el titular de la SETY, destacó que esta estrategia forma parte del Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, para poder construir un modelo económico justo, inclusivo y sostenible.
También, él presidente nacional de Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, calificó el proyecto como único en el país y con potencial para replicarse a nivel nacional.
LEE MÁS: Gobierno de Yucatán destina 40 millones para caminos sacacosechas en municipios rurales
¿Cómo puedo inscribirme en esta digitalización gastronómica en Yucatán?
- Registro: Hasta el 15 de julio en sedetey.yucatan.gob.mx.
- Diagnóstico: Evaluación de necesidades tecnológicas.
- Implementación: Entrega de herramientas y capacitación.
- Seguimiento: Acompañamiento por 6 meses.
Este programa posiciona a Yucatán como líder en innovación gastronómica, respondiendo a los nuevos hábitos de consumo acelerados por la pandemia. Los restaurantes participantes podrán competir mejor en el mercado actual, donde el 65% de los comensales prefiere establecimientos con opciones digitales.