Caída en el turismo cultural en Yucatán y Chichén Itzá ¿Cómo afectará a la industria?

Turismo Yucatán Turismo Yucatán
El turismo en zonas de Yucatán ha sido afectado durante la primera mitad del 2025 Imagen: FreePiK

Durante el primer semestre de 2025, el turismo cultural en Yucatán presentó una ligera disminución de 0.13% en comparación con el mismo periodo de 2024. Mientras tanto, la afluencia de visitantes en Chichén Itzá cayó un 3.33%, así informó durante la semana el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

Este descenso en la llegada de turistas, tanto nacionales como internacionales, afecta principalmente a sitios arqueológicos y culturales. Estas locaciones son consideradas motores fundamentales para la economía local y la conservación del patrimonio histórico de Yucatán.

LEE TAMBIÉN: Captura de langosta en Yucatán genera preocupación por pesca furtiva

Imagen: FreePik

Turismo cultural en Yucatán: leve baja en el primer semestre de 2025

Según el reporte oficial del INAH, Yucatán registró una disminución del 0.13% en visitantes de turismo cultural durante los primeros seis meses del año. Esto representa un reto para el sector turístico estatal, que busca fortalecer la oferta cultural en toda la región.

Los factores que podrían influir en esta tendencia incluyen cambios en las rutas turísticas, el contexto económico global y una competencia creciente de otros destinos nacionales e internacionales.

Chichén Itzá celebra 18 años como Maravilla del Mundo Moderno

El 7 de julio de 2025, Chichén Itzá celebró el aniversario número 18 de su nombramiento como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Desde 2007, esta distinción ha contribuido a su reconocimiento global y posicionamiento como uno de los sitios arqueológicos más visitados de México.

Además, en 2025, Chichén Itzá cumple 27 años desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que reafirma su valor histórico, cultural y turístico a nivel mundial.

¿Cómo impulsar el turismo cultural en Yucatán y Chichén Itzá?

Finalmente, las autoridades del sector turismo y cultura han señalado la importancia de implementar campañas promocionales y eventos culturales. Se busca crear actividades que permitan revertir la disminución del turismo cultural en Yucatán y especialmente en Chichén Itzá.

La realización de festivales, actividades educativas y la mejora continua de la infraestructura turística forman parte de los planes para atraer a más visitantes en el resto del año.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement