Guelaguetza en Kanasín 2025: sabores, música y tradición

Guelaguetza en Kanasín 2025: sabores, música y tradición Guelaguetza en Kanasín 2025: sabores, música y tradición

La Guelaguetza, una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca, llega este 2025 a Kanasín, Yucatán. Del 11 de julio al 3 de agosto, los habitantes y visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, música, danzas y artesanías típicas oaxaqueñas.

Más detalles sobre la Guelaguetza en Kanasín 2025

Este evento cultural, organizado con el apoyo de autoridades locales y del gobierno de Oaxaca, busca promover el intercambio cultural y fortalecer la identidad regional. En Kanasín, podrán degustar platillos tradicionales como tlayudas, quesadillas de comal, panes, semillas y hasta grillos horneados picosos, además de las famosas nieves de sabores variados.

Además de la gastronomía, la Guelaguetza en Kanasín presenta espectáculos folclóricos que incluyen bailables de las ocho regiones oaxaqueñas, música tradicional y danzas ancestrales que transportan a los espectadores a la esencia misma de esta fiesta. La transmisión en vivo desde el Cerro del Fortín en Oaxaca permitirá a los visitantes vivir la experiencia completa, como si estuvieran en el lugar original.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué necesito saber sobre la Guelaguetza en Kanasín 2025?

  • Fecha: Del 11 de julio al 3 de agosto
  • Duración: 11 de julio al 3 de agosto
  • Lugar: Terreno junto a tiendas Aurrerá y Coppel, frente al campo de fútbol en Kanasín
  • Entrada: Gratuita
  • Participantes: 50 expositores de cultura, gastronomía y artesanía oaxaqueña
  • Eventos especiales: Transmisiones en pantallas gigantes y presentaciones en vivo

¿Por qué es importante la Guelaguetza en Kanasín?

La llegada de la Guelaguetza a Kanasín es una ventana para que los yucatecos conozcan de la cultura oaxaqueña sin necesidad de viajar. El alcalde Edwin Bojórquez destacó que este evento es una oportunidad para la convivencia familiar y el fortalecimiento de la economía local, además de ser un orgullo recibir esta tradición que enriquece el panorama cultural del municipio.

La Guelaguetza en Kanasín también incluye actividades religiosas, como la misa oaxaqueña que se celebrará el domingo a las 11:30 a.m. en la iglesia principal del municipio, reafirmando el carácter espiritual y comunitario de esta tradición.

LEE MÁS: Turismo internacional en México creció 18 % en mayo de 2025

Actividades y programación destacada

  • Feria gastronómica y artesanal con 50 expositores
  • Presentaciones de bailes folclóricos y música tradicional
  • Misa oaxaqueña en la iglesia principal de Kanasín
  • Transmisión en vivo de la Guelaguetza desde Oaxaca los días 21 y 28 de julio
  • Gran presentación en vivo los días 2 y 3 de agosto con desfile de trajes típicos

La Guelaguetza en Kanasín es más que un festival; es un puente cultural que une dos regiones con profundas raíces y tradiciones. Esta celebración promueve la riqueza artística y gastronómica de Oaxaca. Además, con esta iniciativa, los habitantes de Yucatán tienen la oportunidad de vivir la magia de la Guelaguetza sin salir de su estado.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement