Los Pueblos Mágicos de Yucatán son parte de una nueva proyección nacional e internacional mediante una estrategia impulsada por la Secretaría de Fomento Turístico. Esta busca fortalecer el turismo local y posicionar los mercados locales para impulsar el crecimiento económico de la región.
¿Qué Pueblos Mágicos de Yucatán serán clave para la estrategia turística?
La Sefotur, como parte del Gobierno del Renacimiento Maya, concluyó la conformación de los Consejos Consultivos Municipales y Comités Ciudadanos en siete Pueblos Mágicos:
- Izamal
- Valladolid
- Maní
- Tekax
- Sisal
- Motul
- Espita
Esta medida busca garantizar una mejor gobernanza y participación comunitaria para promover el turismo sustentable y preservar el patrimonio cultural e histórico de estas localidades.

LEE TAMBIÉN: Turismo en Yucatán queda afectado tras llegada de sargazo
Proyección nacional e internacional a través de ferias y plataformas digitales
Para posicionar a los Pueblos Mágicos de Yucatán en el turismo nacional e internacional, se contempla la participación en eventos como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Este se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo.
Además, se impulsará la promoción en plataformas digitales, redes sociales y buscadores especializados, aumentando la visibilidad de estos destinos entre turistas nacionales y extranjeros interesados en experiencias auténticas y culturales.
Campaña “Conociendo Yucatán” y su impulso a los Pueblos Mágicos de Yucatán
Finalmente, la campaña “Conociendo Yucatán” forma parte esencial de esta estrategia, promoviendo siete rutas regionales que diversifican el flujo turístico y fomentan una distribución equitativa del gasto en las comunidades.