La Conagua pronostica entre 13 y 17 ciclones tropicales en el Atlántico durante 2025. Yucatán podría enfrentar la temporada de huracanes, de 1 a 5 huracanes. Las autoridades estatales habilitaron 1,240 refugios temporales como medida preventiva. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.
¿Cuáles son los detalles de la temporada de huracanes en Yucatán?
El Organismo de Cuenca Península de Yucatán presentó sus proyecciones este 17 de junio. La temporada de huracanes abarca oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. En 2024 sólo el huracán “Beryl” impactó directamente el territorio yucateco. Los modelos climáticos sugieren mayor actividad que el año anterior.
La Conagua utiliza datos de temperatura oceánica y patrones de viento. Los pronósticos se actualizarán cada mes durante la temporada. Sin embargo, no se puede predecir con exactitud qué sistemas afectarán tierra firme.

El 70% de los ciclones se desarrollan entre agosto y octubre. La categoría de los posibles huracanes aún no se determina.
LEE MÁS: SEGOB y CONCANACO anuncian alianza clave para economía y gobernabilidad
¿Cómo me puedo preparar y que protocolos seguir para la temporada de huracanes en Yucatán?
Protección Civil capacitó a 850 brigadistas comunitarios este año. Igualmente, los refugios tienen capacidad para albergar a 62,000 personas. También se revisaron 320 kilómetros de drenajes pluviales en Mérida. Las autoridades mantienen inventario actualizado de equipo de rescate.
La Secretaría de Educación prepara protocolos para suspensión de clases. También los Hospitales del IMSS cuentan con plantas de emergencia y reservas médicas. La Guardia Nacional desplegará 12 equipos de reacción inmediata. Los puertos monitorean condiciones para cierres preventivos.
Recomendaciones para la población
- Las autoridades piden revisar techos y árboles cercanos a viviendas.
- Recomiendan tener documentos importantes en bolsas herméticas.
- Los comités vecinales deben identificar rutas de evacuación.
- El portal proteccioncivil.yucatan.gob.mx ofrece guías de preparación.
En la Temporada de Huracanes 2025, Yucatán podría recibir entre uno y cinco impactos directos de huracanes, con hasta tres de ellos siendo de gran intensidad, lo que obliga a mantener una vigilancia estricta y preparativos preventivos para proteger a la población y minimizar daños.