¿No quedaste en la UNAM? Consejos para continuar con tu educación

UNAM UNAM
En 2024 apenas un 10% de los aspirantes lograron ingresar a la UNAM Imagen: FreePik

Cada año, cerca de 190,000 aspirantes buscan ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero solo un pequeño porcentaje lo consigue. Para aquellos jóvenes y adolescentes con deseos de ingresar a la institución académica, todavía tienen otras alternativas para continuar con su preparación universitaria.

¿Qué hacer si no quedaste en la UNAM?

Solo en 2024, la UNAM registró una alta participación en su Concurso de Selección para licenciatura. Según datos oficiales, solo 14 mil 151 estudiantes fueron aceptados, lo que corresponde a un 10% de aspirantes.

LEE TAMBIÉN: ¿De qué falleció la cantante Lluvi Torres?

Para aquellos aspirantes rechazados se recomienda mantener la calma y considerar un plan B. Participar en otras convocatorias para aumentar las posibilidades de iniciar estudios este mismo año.

Si te concentraste solo en el ingreso de la UNAM, evalúa estas opciones que pueden ajustarse a tu perfil y objetivos académicos.

Entre ellas está la posibilidad de presentar el examen para el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), cuya convocatoria comenzará el próximo 1 de septiembre. Esta modalidad es ideal para quienes desean combinar sus estudios con otras actividades o para quienes no pudieron ingresar al sistema escolarizado.

Otras universidades para estudiar en Yucatán

Más allá del ingreso a la UNAM, existen universidades públicas y privadas que ofrecen segundas vueltas o convocatorias adicionales. Algunas de ellas cuentan con becas, modalidades flexibles y programas académicos de alta calidad. Investiga si alguna se ajusta a tus intereses y revisa los requisitos de ingreso.

En Yucatán, la Universidad Autónoma del Estado tiene una convocatoria oficial de la UADY para ingreso a licenciaturas. Corresponde a un único proceso para el ciclo 2025-2026. Este registro se gestionó a través del Sistema SIPI (Sistema de Información del Proceso de Ingreso).

Proceso de inscripción: en línea del 30 de junio al 15 de julio

Presencial: el 6 y 7 de agosto para personas admitidas

¿Cómo prepararse para la próxima convocatoria UNAM?

Si decides volver a intentarlo en 2026, aprovecha el tiempo para fortalecer tus conocimientos. Existen plataformas como Unitips que ofrecen materiales de estudio gratuitos y especializados para aspirantes a la UNAM. Estudiar con anticipación puede hacer la diferencia y aumentar tus aciertos en el siguiente examen.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement