Yucatán apuesta por el crecimiento de mipymes con créditos de hasta 5 mdp

mipymes Yucatán mipymes Yucatán
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

El gobierno de Yucatán lanzó una nueva estrategia para reforzar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado. Se trata del programa Impulso Renacimiento Yucatán, una iniciativa que pondrá a disposición del sector productivo una bolsa de 396 millones de pesos para el próximo año. La meta es clara: ofrecer condiciones de financiamiento accesibles que permitan a las empresas colocarse, modernizarse y expandirse.

Este esfuerzo es coordinado por la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) en alianza con Nacional Financiera (NAFIN) y con la participación de 11 instituciones bancarias.

El programa forma parte del eje económico del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y responde a una necesidad concreta: brindar herramientas efectivas para que las mipymes puedan integrarse a cadenas de valor más amplias, mejorar su productividad y competir en mejores condiciones.

Yucatán apuesta por el crecimiento de mipymes con créditos de hasta 5 mdp
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Mipymes de Yucatán: Condiciones preferenciales y mayor alcance

Uno de los ejes centrales del programa es ofrecer créditos en condiciones atractivas. Las empresas formalmente constituidas, que cuenten con al menos dos años de operación y un historial crediticio positivo, podrán acceder a montos desde $75,000 hasta $5 millones de pesos.

El plazo máximo de pago será de 60 meses, con una tasa de interés fija anual del 14.75%. Además, no se cobrará comisión por apertura, lo que reduce el costo de entrada para los negocios.

Los recursos podrán utilizarse para diversas necesidades empresariales, como capital de trabajo, adquisición de maquinaria, ampliación de infraestructura o inversiones estratégicas. Para montos menores a 2.5 millones de pesos se requerirá un aval solidario. En el caso de montos superiores, las condiciones de garantía serán determinadas por cada banco.

La dispersión del financiamiento estará a cargo de entidades como BBVA, Banorte, Santander, HSBC, BanBajío, Banregio, Banca Mifel, Multiva, Afirme, Banamex y BANSI. Las empresas interesadas deberán acercarse directamente a estas instituciones, contar con una cuenta activa y presentar la documentación requerida.

Yucatán apuesta por el crecimiento de mipymes con créditos de hasta 5 mdp
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Una apuesta por el desarrollo económico con rostro local

El gobernador Joaquín Díaz Mena y representantes de NAFIN firmaron el convenio de colaboración el pasado 28 de enero, lo que permitió ampliar el fondo de financiamiento disponible. Desde SETY se enfatizó que este programa no solo representa un respaldo económico, sino una apuesta por el fortalecimiento del ecosistema empresarial en todo el estado.

Al facilitar el acceso a capital en mejores condiciones, el gobierno busca que más empresas yucatecas se consoliden como generadoras de empleo, innovación y bienestar. Este modelo de financiamiento también pretende reducir las barreras que enfrentan los negocios más pequeños para crecer o profesionalizarse.

Las personas interesadas pueden obtener más información llamando al (999) 930 3730 o visitando el sitio web oficial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo: sefoet.yucatan.gob.mx.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement