Playas MX: Semarnat y Cofepris lanzan app para monitorear la calidad del agua en tiempo real

Playas MX: Semarnat y Cofepris lanzan app para monitorear la calidad del agua en tiempo real Playas MX: Semarnat y Cofepris lanzan app para monitorear la calidad del agua en tiempo real
Foto: Cofepris

¿Vas a la playa en México y quieres saber si el agua es segura para nadar? La nueva app Playas MX te permite consultar en tu celular, al instante, la calidad del agua de 289 playas en 76 destinos turísticos y 17 estados costeros del país, incluyendo los principales puntos como Acapulco, Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta y Huatulco.

¿Qué es Playas MX y por qué deberías usarla?

Playas MX es una aplicación gratuita desarrollada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para informarte sobre la seguridad sanitaria de las playas mexicanas antes, durante y después de tu viaje.

La app evalúa la presencia de enterococos fecales, bacterias que pueden causar infecciones, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS): más de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua significa que la playa no es apta para nadar.

La información se actualiza en tiempo real, especialmente en épocas vacacionales como verano, Semana Santa e invierno, con datos de 393 puntos de monitoreo a lo largo del litoral nacional. Así, puedes tomar decisiones informadas y proteger la salud de tu familia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Cómo saber si una playa es apta para nadar en México?

  • Descarga Playas MX en tu celular (disponible para iOS y Android).
  • Selecciona el estado y municipio donde está la playa de tu interés.
  • Busca la playa por nombre o usando el mapa interactivo.
  • Verifica el semáforoverde (apta), rojo (no apta). La app también puede enviarte alertas si la calidad del agua cambia durante tu estancia.
  • Consulta la lista actualizada de playas no aptas para nadar en verano 2024 (ver más abajo).

Playas no aptas para nadar en México en verano 2025

Según el último informe de Cofepris y Semarnat, estas playas superaron los límites de bacterias y no son seguras para uso recreativo:

EstadoPlayas no aptas
Baja CaliforniaPlaya de Tijuana (Tijuana)
ColimaPlaya El Real (Tecomán)
GuerreroPlaya Caletilla, Hornos, Carabalí, Papagayo (Acapulco)
JaliscoPlaya Mismaloya, Cuale, Camarones (Puerto Vallarta/Bahía de Banderas)
MichoacánNexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana), Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín/Eréndira (Lázaro Cárdenas)
OaxacaPlaya La Bocana (Huatulco)

Recomendación: Evita el contacto con el agua en estas playas. Las bacterias pueden ingresar al cuerpo por la boca, nariz o heridas en la piel.

¿Por qué es importante consultar Playas MX antes de viajar?

  • Protege tu salud y la de tu familia, especialmente si viajas con niños, adultos mayores o personas con sistemas inmunes débiles.
  • Toma decisiones informadas: Elige destinos seguros y evita riesgos de infecciones gastrointestinales, cutáneas o respiratorias.
  • Contribuye al turismo sostenible: Usa información oficial para disfrutar las playas mexicanas de manera responsable y cuidar el medio ambiente costero.
  • Acceso inmediato: La app es fácil de usar y proporciona datos actualizados, mapas y alertas en tiempo real.

Leer más: Valladolid, Yucatán, la ciudad líder en producción de miel y conservación de la cultura maya

Cómo usar Playas MX paso a paso

  1. Descarga la app en tu celular (Android o iOS).
  2. Selecciona el estado y municipio de tu destino vacacional.
  3. Busca la playa por nombre o en el mapa.
  4. Revisa el indicador de calidad (verde = apta, rojo = no apta).
  5. Recibe alertas si la calidad del agua cambia durante tu viaje.

Turismo inteligente y responsable

Playas MX es una herramienta clave para quienes buscan vacaciones seguras en la costa mexicana. Más del 95% de las playas monitoreadas cumplen con los estándares de seguridad sanitaria, pero las condiciones pueden cambiar repentinamente, sobre todo en temporada de lluvias. Por eso, consultar antes de viajar es fundamental.

“Queremos que las personas tomen decisiones informadas, disfruten de las playas mexicanas sin riesgos y contribuyan al respeto por el medio ambiente costero”, destacaron las autoridades.

Antes de meterte al mar en tus próximas vacaciones en México, consulta Playas MX. Así, podrás elegir los destinos más seguros, proteger tu salud y la de los tuyos, y disfrutar al máximo de las playas paradisiacas de nuestro país con información confiable y actualizada.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement